METADATOS
RELACIONES
Nombre de la relación
EEQ Medidores
Nombre completo de la relación :
Ubicación parcial de los medidores de electricidad de
Modo de constitución
de la relación :
Relación creada en el marco
del programa “Sistema de Información y riesgos en el Distrito Metropolitano de
Quito”.
Número de objetos en la relación :
485 114
1. Fuentes
que permitieron localizar los objetos
-
La relación contiene la ubicación
de cada medidor de electricidad. Esa información fue entregada por
-
Se integró directamente este
archivo de coordenadas en Savedit con la clave de integración que era el código
de identificación de cada medidor (de 1 a 485 114).
-
La precisión es de unos 50 a 60 cm
en la parte consolidada de Quito y de 1 metros ó 1,5 m en las partes
suburbanas. El proceso de georeferenciación empezó en 1997-98.
2. Fuentes
solo sirvieron para calificar o cuantificar los objetos
- la cuantificación proviene del mismo archivo Access “Tarifa_BDTDC_2.mdb“ y corresponde al último campo, o sea el campo de categoría de contrato (residencial, asistencia social, entidad oficial, industrial, comercial). Nota : se distingue 3 tipos de medidores residenciales : los medidores cuyo consumo promedio mensual calculado sobre un período de 12 meses (de Junio del 2000 a Junio del 2001) está comprendido entre 0 y 120 KW/hora mensuales, los que están comprendidos entre 120 y 400 KW/hora mensuales, y los que superan 400 KW/hora mensuales. El primer tipo puede asimilarse a residencial popular, el segundo a residencial de clase media, y el tercero a residencial de clase adinerada (con equipos electrodomésticos).
Fecha de integración : Octubre
del 2001
Fecha de datos : Junio del
2000 a Junio del 2001
Responsable de la recopilación de datos :
Nury Bermúdez, Florent Demoraes
Responsable de integración de los datos a la base :
Florent Demoraes
Atributos :
1.
clave : atributo nominal
que indica el código que se asignó a cada objeto localizado en el espacio”
(medidor EEQ). Se les dio un código de 1 a 485 114.
2.
tipo contrato : atributo
nominal con 7 modalidades que indica el tipo de contrato de cada medidor (tipo
de abonados).
“asistencia
socia” : para medidores
de establecimientos en los cuales se desarrollan actividades en el ámbito de la
asistencia social tales como los huerfanatos o los albergues... (tienen tarifas
preferenciales). Se incorporan a esa tarifa también los contratos de sectores
en proceso de urbanización o de conformación, es decir en los barrios en los cuales el consumo es todavía muy bajo
(algunos focos).
“comercial”
: para los locales y
establecimientos a vocación comercial tales como las tiendas, las boutiques,
los almancenes, las empresas de servicio, las oficinas (tarifa mayor a los
residenciales).
“entidad
oficial” : para los
establecimientos e oficinas públicas (ministerios, dependencias municipales,
Policía, Bomberos, Instalaciones deportivas tales como los Estadios.....)
“industrial”
: para los
establecimientos a vocación industrial (tarifa la más elevada). Incluye no solo
los establecimientos industriales propiamente dichos (fábrica, talleres
automecánicos..) sino también los establecimientos agricolas que necesitan
mayor potencia por el uso de máquinarias eléctricas.
“resid
< 120 KW/h” : para los hogares, las viviendas residenciales cuyo
consumo promedio mensual calculado sobre un período de 12 meses (de Junio del
2000 a Junio del 2001) está comprendido entre 0 y 120 KW/hora mensuales
“res[120-400[KW/h”
: para los hogares, las
viviendas residenciales cuyo consumo promedio mensual calculado sobre un
período de 12 meses (de Junio del 2000 a Junio del 2001) está comprendido entre
120 y 400 KW/hora mensuales
“resid
> 400KW/h” : para los hogares, las viviendas residenciales cuyo
consumo promedio mensual calculado sobre un período de 12 meses (de Junio del
2000 a Junio del 2001) supera 400 KW/hora mensuales.