METADATOS RELACIONES

 

 

 

 

 

Nombre de la relación

 

Cabeceras suburb

 

Nombre completo de la relación :

 

Limites de las cabeceras parroquiales suburbanas

 

Modo de constitución de la relación :

 

Esa relación fue recuperada tal cual de la base “Essai” en el marco del programa “Sistema de Información y riesgos en el Distrito Metropolitano de Quito”. La relación inicial se llama “Cab.parroq.zon”. Se la integró a la base “Mobilite” para realizar el mapa de crecimiento urbano actualizado al 2000 (combinación de 3 relaciones, que son “crecimiento”, “Cabeceras suburb” y “crecimiento 2000”).

 

Descripción detallada de la relación :

 

Corresponde a los contornos de las cabeceras parroquiales suburbanas en el año 1990 (aproximadamente).

 

Tipo de relación

 

  1. localizada
  2. zonal

 

Número de objetos en la relación : 24

 

 

Fuente de los datos :

 

1.       Fuentes que permitieron localizar los objetos

 

-                      La digitalización de los limites de las cabeceras parroquiales suburbanas se hizo en el año 1992 por los técnicos del SUIM en base a una cartografía del IGM al 1/25 000 (según la información contenida en el diccionario de la base Quito).

 

2.       Fuentes solo sirvieron para calificar o cuantificar los objetos

 

El la relación inicial “Cab.parroq.zon” existe 14 atributos (con datos de equipamiento de educacion y salud...) de los cuales solo guardamos 2 que son la clave y el nombre. Pero para el propósito del proyecto no hacía falta tener tanta información (además no se tiene los metadatos relacionados).

 

Fecha de integración : 2001

Fecha de los datos : 1990

 

Responsable de la recopilación de datos : SUIM-DGP

 

Responsable de integración de los datos a la base : Florent Demoraes

 

Atributos :

 

  1. clave: atributo nominal que indica el código que se asignó a cada objeto localizado en el espacio (limite o perimetro de cabecera) sin lógica particular de 1 a 24
  2. nombre : atributo nominal correspondiente al nombre (simplificado a 16 carácteres) con que se conoce a las cabeceras parroquiales suburbanas.