Imprimir esta página

Click aqui para grabar

METADATOS RELACIONES

 

 

Nombre de la relación: INECviv2001_zona

 

Nombre completo de la relación: Datos de vivienda del Censo INEC 2001 a nivel zonal

 

Modo de constitución de la relación :

Relación creada en el marco del programa “Sistema de Información y riesgos en el Distrito Metropolitano de Quito”.

 

Descripción detallada de la relación:

Indica la información de vivienda obtenida en base al IV Censo de Población y V de Vivienda INEC 2001 a nivel de sectores censales.

 

Tipo de relación

  1. Localizada
  2. Zonal

 

Número de objetos en la relación: 4.151

 

Base: essai

Vista externa: alls

 

Fuente de los datos:

 

1.       Fuentes que permitieron localizar los objetos.

-          Planos del INEC no digitalizados en donde constan las zonas censales del IV Censo de Población y V de Vivienda INEC 2001

 

2.       Fuentes solo sirvieron para calificar o cuantificar los objetos

-          Base de datos Redatan procedente del INEC

 

Fecha de integración: 17 de diciembre del 2003

 

Responsable de la recopilación de datos: DMTV

 

Responsable de integración de los datos a la base: Joe Tupiza

 

Atributos :

 

Cle_INECviv

Indica el código que se asignó a cada zona localizada en el espacio (zonas censales).

Se utilizaron las claves asignadas por el INEC, las mismas que constan de 8 dígitos,  en donde los dos primeros dígitos corresponden a la parroquia, los 3 siguientes a los sectores censales y los 3 últimos a las zonas censales.

 

ubicación

Indica la parroquia y el tipo de localidad en donde se localizan las zonas censales: Se utilizan los nombres de las parroquias y los prefijos:

 

 _b (barrio): cuando se trata de localidades ubicadas en parroquias suburbanas pero que tienen una división a nivel de manzana,

_d (disperso): se refiere a las zonas que se encuentran en parroquias suburbanas divididas hasta el nivel zonal,

_u (urbano): denota las zonas que se localizan en las cabeceras parroquiales

protección: muestra las zonas que se localizan en zonas de protección ecológica.

 

tipo

Muestra el tipo de zona a la que pertenece, tiene las siguientes categorías:

Quito: si la zona se ubica dentro del límite urbano

barrio: muestra las zonas que se parroquias suburbanas pero que tienen una división a nivel de manzana

cabecera parroquial: indica las zonas que se localizan en las cabeceras parroquiales

protección: muestra las zonas que se localizan en zonas de protección ecológica

 

total_viv

Indica el número total de viviendas que existen en cada zona.

  1. Unidad utilizada: número de viviendas
  2. Valor mínimo: 0
  3. Valor máximo: 716
  4. Valor promedio: 117.00
  5. Desviación estandar (Ecart-type): 44.14

 

viv_propia

Indica el número total de viviendas propias (totalmente pagada o en proceso de pago) que existen en cada zona.

  1. Unidad utilizada: número de viviendas
  2. Valor mínimo: 0
  3. Valor máximo: 404
  4. Valor promedio: 58.12
  5. Desviación estandar (Ecart-type): 26.01

 

viv_arrendada

Indica el número total de viviendas arrendadas (cuando se paga alquiler por habitar la vivienda) que existen en cada zona.

  1. Unidad utilizada: número de viviendas
  2. Valor mínimo: 0
  3. Valor máximo: 295
  4. Valor promedio: 48.63
  5. Desviación estandar (Ecart-type): 32.99

 

viv_anticresis

Indica el número total de viviendas dadas en anticresis (que no pagan alquiler sino que el costo se descuenta de los intereses generados por la garantía que produce el mismo) que existen en cada zona.

  1. Unidad utilizada: número de viviendas
  2. Valor mínimo: 0
  3. Valor máximo: 14
  4. Valor promedio: 0.53
  5. Desviación estandar (Ecart-type): 1.00

 

viv_gratuita

Indica el número total de viviendas gratuitas (vivienda habitada sin costo alguno) que existen en cada zona.

  1. Unidad utilizada: número de viviendas
  2. Valor mínimo: 0
  3. Valor máximo: 46
  4. Valor promedio: 6.22
  5. Desviación estandar (Ecart-type): 4.50

 

viv_servicios

Indica el número total de viviendas por servicios (vivienda habitada como parte de pago por servicios prestados) que existen en cada zona.

  1. Unidad utilizada: número de viviendas
  2. Valor mínimo: 0
  3. Valor máximo: 47
  4. Valor promedio: 2.69
  5. Desviación estandar (Ecart-type): 4.30

 

viv_otra

Indica el número total de viviendas habitadas en circunstancias diferentes a las enunciadas anteriormente que existen en cada zona.

  1. Unidad utilizada: número de viviendas
  2. Valor mínimo: 0
  3. Valor máximo: 51
  4. Valor promedio: 0.80
  5. Desviación estandar (Ecart-type): 1.60

 

num_cuar_1

Indica el total de viviendas con 1 cuarto

  1. Unidad utilizada: número de viviendas
  2. Valor mínimo: 0
  3. Valor máximo: 194
  4. Valor promedio: 20.26
  5. Desviación estandar (Ecart-type): 15.42

 

num_cuar_2

Indica el total de viviendas con 2 cuartos

  1. Unidad utilizada: número de viviendas
  2. Valor mínimo: 0
  3. Valor máximo: 111
  4. Valor promedio: 23.22
  5. Desviación estandar (Ecart-type): 12.56

 

num_cuar_3

Indica el total de viviendas con 3 cuartos

  1. Unidad utilizada: número de viviendas
  2. Valor mínimo: 0
  3. Valor máximo: 205
  4. Valor promedio: 27.01
  5. Desviación estandar (Ecart-type): 13.21

 

num_cuar_4

Indica el total de viviendas con 4 cuartos

  1. Unidad utilizada: número de viviendas
  2. Valor mínimo: 0
  3. Valor máximo: 359
  4. Valor promedio: 20.92
  5. Desviación estandar (Ecart-type): 15.46

 

 

num_cuar_5

Indica el total de viviendas con 5 cuartos

  1. Unidad utilizada: número de viviendas
  2. Valor mínimo: 0
  3. Valor máximo: 123
  4. Valor promedio: 11.49
  5. Desviación estandar (Ecart-type): 9.42

 

num_cuar_6

Indica el total de viviendas con 6 cuartos

  1. Unidad utilizada: número de viviendas
  2. Valor mínimo: 0
  3. Valor máximo: 78
  4. Valor promedio: 6.20
  5. Desviación estandar (Ecart-type): 6.19

 

num_cuar_>7

Indica el total de viviendas con 7 y más cuartos

  1. Unidad utilizada: número de viviendas
  2. Valor mínimo: 0
  3. Valor máximo: 173
  4. Valor promedio: 7.87
  5. Desviación estandar (Ecart-type): 10.33

 

 

agua_red_pub

Indica el número de viviendas que obtienen en agua por medio de la red pública

  1. Unidad utilizada: número de viviendas
  2. Valor mínimo: 0
  3. Valor máximo: 716
  4. Valor promedio: 106.37
  5. Desviación estandar (Ecart-type): 53.32

 

agua_pozo

Indica el número de viviendas que obtienen en agua por medio de pozo

  1. Unidad utilizada: número de viviendas
  2. Valor mínimo: 0
  3. Valor máximo: 110
  4. Valor promedio: 2.72
  5. Desviación estandar (Ecart-type): 8.14

 

 

agua_rio_aceq

Indica el número de viviendas que obtienen en agua por medio de ríos, vertientes, acequias o canales

  1. Unidad utilizada: número de viviendas
  2. Valor mínimo: 0
  3. Valor máximo: 116
  4. Valor promedio: 6.10
  5. Desviación estandar (Ecart-type): 16.83

 

 

agua_carro_rep

Indica el número de viviendas que obtienen en agua por medio de carro repartidor

  1. Unidad utilizada: número de viviendas
  2. Valor mínimo: 0
  3. Valor máximo: 89
  4. Valor promedio: 0.78
  5. Desviación estandar (Ecart-type): 7.57

 

agua_otro

Indica el número de viviendas que obtienen en agua por otros medios de abastecimiento no mencionados anteriormente

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 41

4.       Valor promedio: 0.82

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 2.33

 

agua_tuberia_viv

Indica el número de viviendas cuyo sistema de abastecimiento de agua lo realizan por tuberías dentro de la vivienda

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 705

4.       Valor promedio: 91.06

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 51.11

 

agua_tub_fuera_v

Indica el número de viviendas cuyo sistema de abastecimiento de agua lo realizan por tuberías fuera de la vivienda

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 156

4.       Valor promedio: 18.42

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 17.85

 

 

agua_fuer_ed

Indica el número de viviendas cuyo sistema de abastecimiento de agua lo realizan por tubería fuera del edificio, lote o terreno

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 82

4.       Valor promedio: 2.78

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 6.23

 

agua_no_tuberia

Indica el número de viviendas que no reciben agua por tubería

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 101

4.       Valor promedio: 4.54

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 10.75

 

electricidad_si

Indica el número de viviendas que cuentan con el servicio eléctrico

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 714

4.       Valor promedio: 113.97

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 45.26

 

electricidad_no

Indica el número de viviendas que no cuentan con el servicio eléctrico

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 74

4.       Valor promedio: 2.84

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 5.13

 

telefono_si

Indica el número de viviendas que cuentan con el servicio telefónico

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 668

4.       Valor promedio: 68.16

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 46.91

 

telefono_no

Indica el número de viviendas que no cuentan con el servicio telefónico

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 265

4.       Valor promedio: 48.64

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 30.50

 

techo_losa

Indica el número de viviendas cuyo material predominante en el techo es la losa

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 695

4.       Valor promedio: 73.80

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 42.82

 

techo_asbesto

Indica el número de viviendas cuyo material predominante en el techo es el asbesto (eternit)

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 96

4.       Valor promedio: 13.06

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 10.87

 

techo_zinc

Indica el número de viviendas cuyo material predominante en el techo es zinc

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 123

4.       Valor promedio: 15.57

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 13.65

 

techo_teja

Indica el número de viviendas cuyo material predominante en el techo es la teja

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 182

4.       Valor promedio: 11.60

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 14.90

 

techo_paja

Indica el número de viviendas cuyo material predominante en el techo es la paja

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 32

4.       Valor promedio: 0.07

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 0.68

 

techo_otros

Indica el número de viviendas cuyo material predominante en el techo es otros tipos de materiales no mencionados anteriormente

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 27

4.       Valor promedio: 2.69

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 3.25

 

piso_entabl_parq

Indica el número de viviendas cuyo material predominante en el piso es entablado y parquet

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 690

4.       Valor promedio: 66.16

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 50.75

 

piso_baldosa_vin

Indica el número de viviendas cuyo material predominante en el piso es la baldosa y vinyl

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 150

4.       Valor promedio: 13.01

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 12.72

 

piso_ladril_ceme

Indica el número de viviendas cuyo material predominante en el piso es el ladrillo y cemento

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 227

4.       Valor promedio: 30.39

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 25.65

 

piso_cana

Indica el número de viviendas cuyo material predominante en el piso es la caña

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 30

4.       Valor promedio: 0.05

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 0.76

 

piso_tierra

Indica el número de viviendas cuyo material predominante en el piso es la tierra

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 68

4.       Valor promedio: 5.15

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 8.00

 

piso_otros

Indica el número de viviendas cuyo material predominante en el piso es otro tipo de materiales no mencionados anteriormente

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 27

4.       Valor promedio: 2.03

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 2.99

 

pared_hormigon

Indica el número de viviendas cuyo material predominante en la pared es el hormigón

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 710

4.       Valor promedio: 103.41

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 44.80

 

pared_adobe

Indica el número de viviendas cuyo material predominante en la pared es el adobe

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 153

4.       Valor promedio: 8.88

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 13.62

 

pared_madera

Indica el número de viviendas cuyo material predominante en la pared es la madera

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 68

4.       Valor promedio: 1.70

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 5.15

 

pared_cana_rev

Indica el número de viviendas cuyo material predominante en la pared es la caña revestida

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 27

4.       Valor promedio: 0.26

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 1.07

 

pared_cana_rev

Indica el número de viviendas cuyo material predominante en la pared es la caña no revestida

  1. Unidad utilizada: número de viviendas
  2. Valor mínimo: 0
  3. Valor máximo: 14
  4. Valor promedio: 0.03
  5. Desviación estandar (Ecart-type): 0.42

 

pared_otros

Indica el número de viviendas cuyo material predominante en la pared son otro tipo de materiales no mencionados anteriormente

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 27

4.       Valor promedio: 2.50

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 3.12

 

estruc_hormig_ar

Indica el número de viviendas cuyo material predominante en la estructura de la edificación es el hormigón armado

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 670

4.       Valor promedio: 70.68

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 42.99

 

estruc_hierro

Indica el número de viviendas cuyo material predominante en la estructura de la edificación es el hierro

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 148

4.       Valor promedio: 27.01

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 18.14

 

estruc_mamposter

Indica el número de viviendas cuyo material predominante en la estructura de la edificación es la mampostería

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 62

4.       Valor promedio: 6.45

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 7.42

 

estruc_madera

Indica el número de viviendas cuyo material predominante en la estructura de la edificación es la madera

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 123

4.       Valor promedio: 12.27

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 13.44

 

estruc_otro

Indica el número de viviendas cuyo material predominante en la estructura de la edificación son otros materiales no mencionados anteriormente

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 45

4.       Valor promedio: 0.37

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 1.34

 

tipo_casa_villa

Indica las viviendas que son consideradas como casas o villas

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 494

4.       Valor promedio: 35.58

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 43.07

 

tipo_departament

Indica las viviendas que son consideradas como departamentos

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 807

4.       Valor promedio: 35.58

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 43.07

 

tipo_cuarto

Indica las viviendas que son consideradas como cuartos en casa de inquilinato.

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 198

4.       Valor promedio: 16.25

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 20.01

 

tipo_mediagua

Indica las viviendas que son consideradas como mediagua (construcción de un solo piso con paredes de ladrillo, adobe, bloque, madero con techo de paja, asbesto o zinc)

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 97

4.       Valor promedio: 11.18

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 12.21

 

tipo_rancho

Indica las viviendas que son consideradas como rancho ( construcción rústica cubierta con palma, paja o cualquier material similar, con paredes de caña y con piso de madera, caña o tierra)

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 45

4.       Valor promedio: 0.24

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 1.42

 

tipo_covacha

Indica las viviendas que son consideradas como covachas (construcción en la que se utilizan materiales rústicos, tales como: ramas, cartones, restos de asbesto, latas, plásticos, etc,  con piso de madera o tierra

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 53

4.       Valor promedio: 0.46

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 1.48

 

tipo_choza

Indica las viviendas que son consideradas como choza (construcción que tiene paredes de adobe o paja, piso de tierra y techo de paja.

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 47

4.       Valor promedio: 0.11

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 1.00

 

tipo_otra

Indica las viviendas que son consideradas como otro tipo de clasificación no mencionada anteriormente

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 19

4.       Valor promedio: 0.40

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 1.07

 

tipo_hotel

Indica las viviendas que son utilizadas como hotel

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 19

4.       Valor promedio: 0.06

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 0.44

 

tipo_cuartel

Indica las viviendas que son utilizadas como cuarteles

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 5

4.       Valor promedio: 0.01

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 0.16

 

tipo_carcel

Indica las viviendas que son utilizadas como cárceles

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 9

4.       Valor promedio: 0.006

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 0.08

 

tipo_hospital

Indica las viviendas que son utilizadas como hospitales

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 6

4.       Valor promedio: 0.01

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 0.16

 

tipo_religioso

Indica las viviendas que son utilizadas por congregaciones religiosas

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 5

4.       Valor promedio: 0.05

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 0.28

 

tipo_otra_colec

Indica las viviendas que son utilizadas como otros tipos de viviendas colectivas no especificadas anteriormente

1.       Unidad utilizada: número de viviendas

2.       Valor mínimo: 0

3.       Valor máximo: 4

4.       Valor promedio: 0.02

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 0.18

 

hab/viv

Indica el número de habitantes por vivienda en cada sector censal

1.       Unidad utilizada: número de personas

2.       Valor mínimo: 1

3.       Valor máximo: 12

4.       Valor promedio: 3.88

5.       Desviación estandar (Ecart-type): 0.57